Visión Judía
  • Bienvenido
    • Acerca de Yerahmiel Barylka
    • Servicios
    • Contáctame
    • Libros en venta
    • Publicaciones
  • Parashat Hashavua
    • Vayetze
    • Vaishlaj
    • Vayeshev
  • Festividades
    • JANUCA
    • Iom Kipur
    • Izkor
    • Shavuot
    • Pesaj
    • Lag Baomer
    • TU BISHVAT
  • Preguntas al Rabino
  • Artículos, opiniones y reflexiones
  • HEBREW
    • חנוכה
    • מתן תורה
  • Agenda
  • Untitled

Parashat Ki tetze

9/6/2011

0 Comments

 
Cuando leemos todos los días de Elul que "si mi propio padre y mi propia madre me dejaran, el Eterno me acogería", cobra actualidad impensada la norma de la parashá contra un "hijo terco y rebelde (glotón y borracho) que no escucha la voz de su padre ni la voz de su madre, y ellos lo han corregido, pero él no quiere escucharles". Versículo que nos recuerda el relato acerca de Ishmael, el primogénito de Abraham, producto de la "maternidad subrogada" de Hagar.

El Talmud nos dice que la terrible penalidad prescrita contra la delincuencia juvenil "todos los hombres de su ciudad tienen que lapidarlo, y él tiene que morir", nunca se aplicó. Ello obliga a preguntar, ¿si la Torá no tenía intención de su implementación para qué la incluyó?  

Algunos sabios nos enseñaron que es una manera de señalar la gravedad de la delincuencia juvenil y la responsabilidad de los padres en la educación de su familia. La guemará en Sanedrin, sin decirlo específicamente, enseña que el padre y la madre deben – en voz de Rabí Iehudá-, hablar con una sola voz, tener la misma estatura y aspecto (¿también en lo moral?). Sin embargo hay otras opiniones. Una de ella es la que deriva del propio texto: "Así tienes que eliminar de en medio de ti lo que es malo, y todo Israel oirá y llegará a tener miedo".  Otra, es que es preferible castigar al joven antes que se haya desarrollado en él el máximo de su capacidad delictiva ya que existe en grado importante la certeza de que un delincuente juvenil se convierta en un asesino. Sin embargo, los criminales más empedernidos se pueden arrepentir y cambiar.

Veamos como funcionaron estos principios en el caso de Ishmael acerca de quien se había anunciado que "llegará a ser un hombre [con características de] asno salvaje. Su mano estará contra todos, y la mano de todos estará contra él; y delante del rostro de todos sus hermanos residirá (con sus hostilidades)”. Cuando Hagar e Ishmael, fueron enviados al desierto bajo el sol y el agua se acabó, su madre puso al niño debajo de un arbusto, siguió adelante y se sentó sola, como a la distancia de un tiro de arco, porque decía: “Que no vea yo cuando muera el niño”. Pero, "en esto D-os oyó la voz del muchacho, y el ángel de D-os llamó a Hagar desde los cielos y le dijo: “¿Qué te pasa, Hagar? No tengas miedo, porque D-os ha escuchado la voz del muchacho allí donde está. Levántate, alza al muchacho y áselo con tu mano, porque lo constituiré en nación grande”.  Entonces D-os le abrió los ojos de modo que ella alcanzara a ver un pozo de agua. Así que se fue y llenó el odre de agua y dio de beber al niño." 

El midrash nos revela que D-os juzgó a Ishmael por lo que era en ese instante y no por lo que llegaría a ser en el futuro. "D-os ha escuchado la voz del muchacho allí donde está" y no allí donde estará en el futuro. "Juzga al hombre sólo como es en este momento." La justicia divina, que no siempre comprendemos los humanos, no usa el castigo como disuasión contra los crímenes futuros ni del delincuente ni los de otros presuntos malandrines, ya que el ser humano está capacitado para decidir por sí. Un niño obstinado y rebelde puede convertirse en un adulto responsable.

D-os tiene mayor fe en el humano que éste en Él, por lo que estamos seguros que "si mi propio padre y mi propia madre me dejaran, D-os mismo me acogerá".

Shabat shalom!

0 Comments



Leave a Reply.

    Autor

    Yerahmiel Barylka 

    Archivo

    November 2018
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010
    August 2010
    July 2010

    Categorías

    All
    Atadura De Itzjak
    Ayuno
    Balak
    Becerro
    Behaalotja
    Behar
    Bejukotay
    Bemidbar
    Bereshit
    Beshalaj
    Comienzo
    Descendencia
    Devarim
    Ekev
    Gad
    Hatikva
    Iaakov
    Ieoshua
    Iosef. Miketz
    Jaie Sara
    Janucá
    Jukat
    Kedoshim
    Ki Tavo
    Koraj
    Ley
    Libertador
    Liderazgo
    Líderes
    Mandamientos
    Matot
    Ma Tovu
    Miketz
    Mishcán
    Mitzvot
    Moshe
    Moshé
    Nasó
    Netzavim
    Nitzavim
    Nitzavin
    Normas
    Palabra
    Parasha
    Parashat Hashavua
    Parashat Vaera
    Pinjas
    Rajel
    Redención
    Rey
    Ruben
    Shlaj
    Shoftim
    Tevet
    Toldot
    Truma
    Tsitsitm Shema
    Vaiele
    Vaiera
    Vaigash
    Veietze

    RSS Feed